Esta semana asistimos a la conferencia de prensa para conocer los detalles de la edición número XXI del GIFF (Guanajuato International Film Festival), checa la información vital en este primer anuncio para que degustes de él y si eres creador, también podría interesarte.
La edición 21 del GIFF se llevará a cabo a partid el 20 al 29 de Julio, sin duda un verano en San Miguel de Allende y la capital de Guanajuato; como cada año, la alianza México-Alemania es la base para la realización del evento, pero a casi iniciar Febrero, aún no hay país invitado (confirmado), ya que la noticia es, que aún no tenemos el relevo de embajador, pero de que se ha escogido invitado, lo hay.
Este, la dinámica corre a cargo por el destacado director Ingmar Bergman en el centenario de su nacimiento, con la obra “Un Verano con Mónica”, invita a sus asistentes a vivir la experiencia GIFF en “Un Verano con Bergman, un verano en Guanajuato”. La imagen de este año es la influencia viva del creador.
Además, la convocatoria para que los productores y directores puedan meter a competir sus proyecciones estará disponible en la página oficial a partir del día de hoy hasta el 1 de Abril del presente año. Recordándoles que no hay cuota de inscripción si se es de México, en caso de extranjeros hay algo mínimo.
Las categorías abiertas son Largometraje Ficción y Cortometraje Ficción, al igual que largometraje documental, y Cortometraje Animación, Cortometraje Experimental, entre otras, las plataformas auxiliares serán Withoutabox.com y FestHome.com
En el 2017, el festival recibió 3345 películas provenientes de 121 países, las cuales fueron seleccionadas en 625 nacionales, 76 específicamente de Guanajuato, de ellas 402 fueron proyectadas; 144 en selección oficial, 150 como parte del programa con Canadá (que fue el país invitado). Este año también se abre un nuevo formato que innovará el festival no sólo en el estado, sino en México, la Realidad Virtual.
No sólo es una actividad de verano, los casos más recientes de cineastas con seguimiento son aquellos de los becados, que gracias a sus trabajos han podido alcanzar un estímulo económico y de viaje para visitar Rotterdam Lab; el cual consiste en un viaje al Festival Internacional de Cine Rotterdam.
Indira Cato sorprendió con “Llévate mis Amores”, y ahora con esta oportunidad, realizará su próximo proyecto titulado “ #Mickey”; Juan Sarqueis (con dos documental y tres largometrajes), está por finalizar proyectos y buscará patrocinios en otros países.
Esto es el primer llamado para GIFF 2018, ya pasaron dos generaciones, ahora estamos en otro inicio, para demostrar que si hay buen cine mexicano, que Guanajuato es glorioso y hay vida.