Redes sociales

Faro en las calles

­­

­

­

­

­

­

Volver a la lista

Cronología: Capítulo 10 del Corona Capital 

2019 es un año importante si de aniversarios se trata, y uno de los festivales más importantes de la Ciudad de México llega a su décimo aniversario, nos referimos al maravilloso Corona Capital. Pero posicionarse en el lugar que tiene ahora le ha llevado su tiempo, hagamos un resumen a través de esta década de música:


2010. Se lleva a cabo el primer Corona Capital, el 16 de Octubre, para ser exactos. Con bandas como Pixies e Interpol de headliners y confiando en el talento nuevo de esos años como Two Door Cinema Club. En esta edición dos escenarios estaban situados juntos y esto provocó un momento de empalme entre Pixies e Interpol. Lo más impresionante de ese evento es el precio de los boletos $450 entrada general.

2011. De los carteles más recordados, trajo a una de las bandas favoritas de le época: The Strokes. Y fue la primera y única vez que pudimos ver a Portishead y la majestuosa voz de Beth Gibons en México. Este año fue la primera vez que se vendieron boletos VIP.

2012. El Corona ya se había ganado nuestro corazón, había mucho que mostrar al público mexicano (más de 50 bandas) y un día no era suficiente, fue el primer año que se realizó en todo un fin de semana, 14 y 15 de Octubre. Nuevamente trajeron por primera vez a una banda que muchos esperaban desde hace tiempo: New Order y escuchamos con euforia temas de Joy Division. También tuvimos a Florence + The Machine, The Hives, Suede, Franz Ferdinand, etc.

2013. Dejando claro que su mood era internacional y alternativo los organizadores decidieron que en esta edición no se incluiría artistas mexicanos o de habla hispana, lo que les valió la fuerte crítica de los medios y de parte del público. Al final sí hubo bandas latinas: Danny Brand (México), Matias Aguayo (Chile) y Mueran Humanos (Argentina) esto porque también fue el año con más cancelaciones, por ejemplo Fun y John Talabot. Como ya era tradición traer artistas que no habían venido antes, esta vez fue el turno de Queens Of The Stone Age. Además de variar más los géneros que pudimos presenciar: The XX, Sigur Rós, Deadmaud5, Arctic Monkeys.

2014. Problemas en el Paraíso. Una tormenta eléctrica y una lluvia que parecía no tener fin hizo un desastre en las instalaciones, el lodo estaba por todos lados y por seguridad de los asistentes se tuvieron que suspender las actividades en su totalidad retrasando a los shows más esperados: MGMT y Massive Attack. Eso no quitó que las presentaciones de Beck y Jack White fueran maravillosas.

2015. El festival más esperado del segundo semestre del año cambió sus fechas, de octubre a noviembre, esto debido al regreso de la Fórmula 1. Un cartel que tuvo más invitados del género electro y que también repetiría a unos de sus primeros invitados: Pixies. De los más esperados eran The libertines y por supuesto Muse, quien además de sus show en solitario se presentó dando tremendo show en este fest

2016. La tecnología nos alcanzó. Fue el primer año en que se realizó la App oficial del festival y se preocuparon más por la conectividad en el lugar del evento, pues sabemos que ante la multitud a veces la señal es de locos. Con el alcance del internet, fue en este año donde pudimos ver la creacióna diestra y siniestra de los carteles fake y el análisis de los mismos. Los headliners de ese año fueron: The killers, Lana del Rey, Pet shop boys, LCD soundsystem y Air (había para todos los gustos). Fue el primer año también con boleto plus que ofrecía nuevas experiencias.

2017. Ya con un posicionamiento enorme, hablando en el tema de mercadotecnia, este festival tiene toda una agenda, desde el momento en que empieza a dar señales de vida, las fechas, los primeros confirmados, las ventas por fase, etc. Lo más impresionante de este festival es que puede hacer lo que sea, como que Green Day viniera para esta edición, ¿y por qué no? En el mismo año, pero eso sí en día diferente, tener a Dave Grohl y compañía, o repetir a Phoenix, siendo ya mucho más populares.

2018. Este festival no tiene límites, si bien le apuesta en grande a los nuevos talentos y es una gran plataforma para ellos como es el caso de Pales Waves, Clairo, The Lemon Twigs, también nos sigue trayendo a bandas legendarias como The Chemical Brothers, que llenaron por completo el escenario a tal grado de no poderse mover, NIN, New order, que nos puso a bailar a todos. Las primeras fases para este evento se agotaron con mayor rapidez.

Muchos recuerdos personales nos acompañan durante estas 9 ediciones, hemos crecido con este festival, para unos ha sido pasar de la adolescencia a ser adultos, para otros su primer concierto y el inicio de una tradición, y para algunos más el último y con él se despiden de esta vida de ajetreo musical. Lo que es un hecho que hay Corona Capital para mucho rato y que ya queremos que se noviembre.

Los boletos se pueden adquirir a través de Ticketmaster:

Abono general (Fase 4) $3198/ Abono Citibanamex Plus (Fase 4) $4900 

Заголовок

Вы можете выбрать стиль текста, его начертание и цвет

¿Qué más hay?

Tenemos programa los Miércoles a las 18.00 hrs. por Radio faro 90.1 FM o www.farodeoriente.com/radiofaro.Jueves a las 18:00 hrs. por www.bytesradio.com

Esperen notas y reseñas en esta página al igual que cápsulas y entrevistas en nuestras plataformas de mixcloud.

Y en cartelera...

Redes sociales

Redes sociales

© 2016 Pagina.mx 

Faro en las calles

­­

­

­

­

­

­

Escribenos