Entrada no publicada
Quarantine at El ganzo: No todo en Cuarentena es malo
Lo que sería una visita por México para presentaciones y grabar material se convirtió en una larga estancia y material inesperado pero muy creativo de Erlend Øye y Sebastian Maschat.
La travesía inició desde la llegada a nuestro país, Erlend venía de Noruega cuando aún la pandemia no había hecho tantos estragos en la música. Maschat estaba en Costa Rica y menciona que no sabía muy bien lo que pasaba en el mundo y la seriedad del asunto hasta que empezaron a llegar rumores de la cancelación de todos los eventos y conciertos, pero le parecía increíble.

Una vez que la banda completa estaba en México y se anunciaron oficialmente las cancelaciones de los festivales y conciertos, así como el cambio de actividades que pondría en rojo a la CDMX empezaron las complicaciones. Resignados a no tener presentaciones en vivo decidieron aprovechar el viaje para grabar lo que tenían planeado, sin embargo, no toda la banda pudo trasladarse al estudio en San José del Cabo, pues la condición para volar ahí era tener al menos 14 días en el país.
Sólo Erlend y Maschat pudieron seguir con la aventura, acompañados de Jorge Aguilar, y con el mejor de los ánimos decidieron empezar a trabajar a pesar de no estar completos. Este par de talentos músicos aprovecharon las limitaciones, Erlend citó “entre más instrumentos más complicaciones”, por lo que sólo ser dos hacía más fácil el trabajo en estudio. Además, dejaron volar su lado creativo pues usaron tabachines e incluso lo consideran el “instrumento cereza del pastel”, las semillas de este árbol fueron recolectados por Maschat en “La playita”. A este trabajo se unieron Jorge Aguilar y Paco Rosas.
Aprovechamos la ocasión para preguntar qué sería de los festivales en los que se presentarían, al respecto nos dijeron que Pal norte sigue en pie, en su edición 2021 y que de Vaiven aún no han concretado nada.

Pensaban que en septiembre regresarían, como se reprogramaron los eventos originalmente, pues no imaginaban la dimensión que esto tendría a nivel mundial.
También nos dijeron que tiene mucho material para poder lanzar un Making-of, todo fue grabado con una go pro mientras trabajaban pero aún no hay fecha o nombre para un lanzamiento.
Fue una época que les permitió experimentar, incluso un tema habla de la cuarentena. Respecto a ella Erlend dijo que “Ha sido una muy bonita temporada en México, fue un relax y hemos disfrutado grabar”. Maschat tuvo la oportunidad de ser vocalista principal.
La idea de un streaming no ha sido planteada. Erlend comentó que no le gustan los shows on line, prefiere la conexión con la gente y que mejor aprovecharía para crear más material y hacer otras cosas antes, a menos que la respuesta a este lanzamiento fuera muy favorable lo considerarían.
Otro de los cuestionamientos fue ¿qué habían descubierto o aprendido de sí mismos en esta temporada?
Erlend descubrió que ama grabar música de lunes a domingo, y que le gustaría pasar así el resto de su vida, en el estudio.
Mashcat pudo progresar como cantante, y dar a conocer todo el material que había hecho durante años por su cuenta.
Jorge opina que “hacía falta un descanso en la agenda para poder estar de lleno en estudio”, ya que a veces tantas presentaciones no permiten estar creando música tanto como quisieran.
Paco Rosas confirmó su amor por la música y el querer “Retratar el momento”.
Por últimos nos dijeron que es un material no tan sencillo de entender, pero que tiene muchas canciones especiales y una gran historia, está lleno de creatividad.
Sin duda un material que ya queremos escuchar y que por fortuna hoy ya tenemos en plataformas digitales, así que corran a escucharlo.