El festival que por 6 años, nos hacía sentir del circuito Roma-Condesa, se ha expandido, y todo para bien, este festival paso de tener un día, a ocupar 3 en muy corto tiempo, pero ¿Será la misma temática de siempre? La fecha para acudir será este 18, 19 y 20 de Mayo del 2k17. Música, Cine, Stand-Up Comedy y conferencias forman el catálogo de un festival tan cabal en las nuevas tendencias. Aquí la info necesaria para comprender.
Si eres fiel seguidor del festival, sabrás que, este se desenlosa de parte de la revista “Marvín”, algunas de sus sedes son Caradura, Cine Espacio 24, Covadonga Salón, y el Parque España (este último con escenario al aire libre, o sea, sin costo alguno). Aquí no hay un género en específico, siempre encontrarán propuestas frescas, ya sean nacionales o internacionales, pero también invitando a grandes exponentes de la música; y lo que más fascina de Marvín es que, darán preferencia a los nuevos talentos, las bandas que hayan tocado para el vive o sean headliners, están a la par del formato de trabajo como el resto de las bandas.
Hablemos primero de la nueva tendencia en comedia, el Stand-Up, en ediciones pasadas, han estado representantes de esta disciplina como Fredy el Regio, Mónica Escobedo y Nicho, tenemos que atribuirle a Marvín ser el primer festival en ocupar esta clase, ya que se ha vuelto tan popular el espectáculo que hasta el Vive Latino lo incorporó recientemente como parte de su catálogo, aún no tenemos personalidades confirmadas.
En cuestión de cine, Ambulante siempre se ha caracterizado por ser una festival de cine documental presente en festivales musicales, pero también encontramos otras organizaciones como Noisy, Remezcla y Pitchfork que son recientes en este tipo de actividades pero han presentado material de alta calidad. Las conferencias musicales son la joya del festival, hemos encontrado perspectivas desde Alejandro Marcovich, hasta Jay de la Cueva, simplemente imperdibles, diferentes temas, todos unidos por la música. El arte de es ajena ante esto, mini galerías, últimamente ha resaltado la ilustración digital como consecuencia de las TICS y eso a la vez atrae a un público que siempre están renovándose con las tendencias.
Conciertos, en este festival hemos encontrado a los Rebel Cats abrir un escenario, un Little Jesus no tan popular dando talonazo, a Trillones cerrar un escenario importante, Os Mutantes exclusivamente en una fecha para México y la mayor carrera de escenarios en un circuito (después del foro sol), en este año, encontramos bandas nacionales como:
Charles Ans, Eptos Uno, She´s A Tease, Tropikal Forever, Big big love, Los Blenders, Candy, El David Aguilar, Carmen Costa, I Can Chase Dragons!, Los Viejos, Jouliette, Mooi, Nos Llamamos, Salón Acapulco, Yoga Fire, Dani Bander, Yokozuna, Fracaso Hippie, Falsa Fortuna, Orquesta 24 Cuadros, Say Ocean, Surfistas del sistema, y otros más.
En los internacionales están; La Suite Bizarre, Purple Zippers, Cesar Saez, La Vida Bohéme, The Wheels, Los Mesoneros, La Lá, Faire, Noia, AJ Dávila, No Age, Manuela, Thieves Like Us, Boom Boom Kid, Adan Jodorosky (más conocido como Adanosky),Television y Black Lips.
Sencillamente, este festival es uno de los mejores producidos y organizados que habrá cada año y esperemos que viva hasta que no haya planeta.