La noche del 5 de Junio, Daniel Sosa llevó a cabo la grabación de su segundo especial en netflix, entre adultos que se sumergían en el mundo del Stand-Up, y los jóvenes que vieron crear a personajes como DJ Erwin, estas fueran las reacciones…
Un espacio para los nuevos talentos, como Ana Julia Yeye, que con su andropausia aprovechó su físico para crear carcajadas honestas al saber, que, el mexicano promedio es burlón. Un corto tiempo en escena pero ese bastó para darse a conocer en las grandes ligas; por otro lado, Sofía Niño de Rivera, una pionera en la escena del stand-up, que ahora con su reciente matrimonio, fue la envidia de muchos caballeros que no sólo gustan de sus chistes. Esta parte es un actividad muy noble, al ser una de las inspiraciones directas para Daniel, Sofía aplicó la frase “El alumno ha superado al maestro”. ¿Te imaginas que a la persona que admiras, te esté abriendo un show? Pues esa reacción y sentimiento, provocó en Daniel, un frenesí de expectativa.
Con un metropólitan casi lleno, La hora de la hora era esa, Daniel de apenas 20 años, cambio no sólo el orden de su rutina, encajando nuevos actos dentro de sus show, y tan natural que parecieran ser improvisados, con una edad joven, hace referencia y empatía con muchos de sus asistentes, ser milenial funciona para la tecnología y los chistes. El mexicano promedio de clase media-bajo, sufrió en su infancia acciones como “el juego de las sillas, los tazos de Sabritas, y hacerte el dormido en fiestas familiares”. Todo con un humor, ligeramente ácido y grosero, aunque con pocos comentarios negativos ante su diálogo.
¿Cómo saber que la edad está dejándote viejo? Fácil, has una comparación de los niños de ahora con tus recuerdos; a simple vista, pareciera que Daniel es un chavo con suerte, pero al conocer algo de su historia, te das cuenta que él aprendió de las tragedias y de la fortuna, aprovechando cada instante como una buena razón para hacerse reír. Todo con conciencia, dando un espacio breve para reconocer el trabajo de las trabajadores domésticas, más vulgarmente conocidas como “la muchcacha”, reaccionando el respeto por las tradiciones, y a pesar de que no es una persona abiertamente política, al final de su show, hizo un paréntesis para reconocer la fortuna, de conocer amigos, colegas y oportunidades que merecen ser aprovechadas; pasar de un walmart a el escenario del Metropólitan, es trabajo duro, criticando con los auto chistes que el mismo Enrique Peña Nieto se ha hecho, pide conciencia de que país tomaremos en el futuro, y ya por último, citando una de sus frases motivadoras de vida:
“Imagínense un cuarto en blanco, con dos sillas, en una están ustedes, y en la otra, su yo de 8 años. Pregúntense si ese niño querrá ser como ustedes.”