El Concepto de “Mariachi Rock” no se le había atribuido a un grupo o artista anteriormente, pero Tribes, un grupo conformado por 2 guitarrista, 3 trompetista, 3 violines, 1 vihuela y una vocalista llamada Gisselle López, la cual nos brindó unas palabras en su tour de medios recientemente inicios del mes (antes de la cuarentena).
El concepto Mariach-Folk ¿cómo se dio?
Gisselle: Es una combinación de muchísimos estilos, nosotros siempre decimos que es mariachi rock pero es importante para nosotros crear ese concepto, bueno, no crear, pero hacer esa versión, porque somos del Paso, Texas, siempre nos veos con corazón de dos lados, por eso era importante crear este grupo.
¿Cómo es la sociedad allá, cómo es la sociedad chicana?
S: En el paso hay muchos mexicanos, me encanta porque sin importar si son gringos o mexicanos, son buena gente pero se nota más lo mexicano porque estamos arriba de ciudad Juárez.
Hemos tenido la influencia chicana pero es más indie como Cuso…
G: Cuco me gusta mucho, yo digo que porque hay tanta variedad, pero te comprendo porque se ha usado mucho el indie; creo que es universal porque tenemos artistas como Natalia Lafourcade que cae en su sonido, o mexicanos como Ed Maverick o Cuco, y luego tenemos en inglés como MGMT, Cuckoos, se está adaptando ese sonido.
¿Cómo es la escena en Texas? ¿Se da como en México?
G: Es similar pero Steve tiene una banda de rock allá y él mejor te pude platicar.
Steve: Es un poco más tranquilo en el sentido del marketing, hay muchos músicos y grupos, desafortunadamente no está bien prestada como aquí, porque no es una ciudad bastante grande, pero hay muchísimos músicos buenos.
Consumir música ¿Allá es más tradicional el formato físico?
G: Pues no, mi abuelita cuando escuchó el concepto de mariachi rock me dice así como “¿Por qué?”, me dicen mejor que cante a Rocío Durcal pero también ha gente de mi edad que escucha Ed Maverick o Billie Eilish, hay mucha variedad, hay un poquito de todo igual que aquí.
Justo ¿Cómo llegan esas propuestas? Ya mencionaste dos veces a Ed Maverick y ahora a Billie pero ¿Cómo fue su boom del otro lado de la frontera?
G: Se escucha mucho Ed Maverick; Billie es una súper estrella allá en los American´s.
En su caso, ustedes siguen su camino, viene acá a hacer tours de medios y buscan lugares para tocar, les cuesta tiempo, producción y dinero ¿Cómo es el proceso de hacer tu camino?
G: Es por el equipo que tenemos, para músicos que lean esto, es importante que se rodeen de personas positivas porque me ha pasado que con gente y veía que no lograba nada, es importante personas de tu mismo ambiente y segunda, es lanzarte. Yo nunca había venido a México pero es darte oportunidades, por ejemplo, di tradición porque sé que aquí el mariachi es tradición.
¿Cómo resaltar los problemas políticos en una mundo donde se bombardean con noticias así?
G: Siempre se ve lo negativo en las noticias, hace poquito pasó lo de Fátima y me quedé con cara de “Que feo”; me quedé con una sensación de gacho pero hay que tener otra actitud positiva para escapar de eso y ofrecer otras cosas, y obvio ser mejores personas. Nuestra canción de “Passengers” habla de la situación migratoria de nuestro país, dejando mensajes positivos dejan un impacto.
Checa más de ellos en sus plataformas digitales y redes sociales para escuchar más música.